Comas: Policía asesina y esconde cuerpo de víctima en maleta

19.11.2024

El 16 de noviembre, el cuerpo de Sheyla Mayumi Cóndor Torres, fue hallado desmembrado dentro de una maleta, que se encontraba oculta bajo la cama del suboficial de la PNP, Darwin Marx Condori Antezana, en un departamento en Comas, en el condominio Torres de la Padrera.

La joven estaba desaparecida desde el día 13 de noviembre, cuando de manera imprevista salió con dirección desconocida luego de recibir una llamada. Según los videos registrados por las cámaras de seguridad del condominio donde fue hallado el cuerpo, la joven de 26 años, ingresó al departamento pero ya no salió.

Su madre, extrañada por la repentina ausencia de Sheyla, intentó ingresar con éxito al Whatsapp Web de su hija, donde encontró con quién y dónde se vería ese día. Con esa conversación como prueba, la familia se acercó a la comisaría de Santa Luzmila para realizar una denuncia contra Condori Antezana.

Sin embargo, la respuesta de la comisaría fue deficiente y conflictiva. Rechazaron la primera denuncia bajo el pretexto de que como Sheyla no vivía en Santa Anita, su desaparición no entraba bajo la jurisdicción de la comisaría de Santa Luzmila. Al segundo intento de la madre, la comisaría se negó a poner el nombre del suboficial, sosteniendo que si la joven aparecía, él podía denunciar a la familia por difamación.

Tras la investigación que la propia madre de la víctima tuvo que realizar, y bajo la insistencia de la familia, la policía intervino el lugar de residencia del feminicida, donde fueron hallados los restos de Sheyla.

Este caso ha conmocionado al país, debido a la falta de empatía y servicio de la policía, quienes durante todo el proceso de investigación pusieron trabas absurdas. El Ministerio del Interior, liderado por Juan José Santiváñez, anunció que se realizará una investigación en la comisaría de Santa Luzmila, y asimismo se intervendrá a los oficiales que desestimaron la denuncia.

Distintos grupos feministas se han hecho presentes en el caso, saliendo a reclamar justicia para Sheyla y su familia. Igualmente, se han visto grupos de protestantes en Comas, en su mayoría integrados por mujeres que piden que se castigue al suboficial.


Una víctima más del suboficial Condori sale a la luz

Darwin Marx Condori Antezana, feminicida de Sheyla, se encontraba ejerciendo su labor policial a pesar de estar cursando un proceso por una violación grupal desde enero del 2023.

Según el relato de la denunciante, el suboficial la habría drogado al darle una bebida, lo que ocasionó que perdiera el conocimiento, al salir del aturdimiento ella se encontraba pasando por exámenes legistas, los cuales confirmaron el abuso sexual. Ella contaba con múltiples golpes, y el testimonio de una de sus amigas.

Al denunciar a su agresor, la familia de éste le ofreció dinero a cambio de su silencio. "A mi compañera le quisieron pagar todo el instituto para que no siga con la denuncia. A mí el abogado me dijo que le dé un monto para dejar el caso ahí", reveló la denunciante.

Pese a las múltiples pruebas, como el examen médico legista, el testimonio de las otras chicas y los videos del caso, la justicia aún sigue revictimizándolas.

Esta nueva revelación ha indignado aún más a los ciudadanos, quienes toman como ofensa que alguien con tales cargos haya seguido ejerciendo una profesión dedicada a la seguridad ciudadana. La ciudadanía y la familia de Sheyla siguen pidiendo justicia, tanto para la víctima mortal como para las otras víctimas.

Actualización:

Darwin Condori, feminicida de Sheyla Cóndor Torres, es hallado sin vida en un hospedaje de SJL.

La Policía Nacional del Perú, acudió al hotel "Las Perlas" luego de recibir una llamada de alerta, es allí donde encontraron al suboficial acusado del feminicidio de la joven de 26 años, colgado con una correa atada a un rack de televisión.

Tras darle los primeros auxilios necesarios, el cuerpo fue trasladado a la clínica San Juan Bautista, donde confirmaron su muerte.

Ministerio Público da nuevas aclaraciones sobre el caso de Sheyla Cóndor

  • Las tres primeras líneas de investigación son: feminicidio, encubrimiento policial, y el cuestionado protocolo del grupo Grecco al hallar a Darwin Condori.
  • Anuncia que se considera a la policía como tercer civil involucrado.
  • Descartan que el feminicidio tenga que ver con el tráfico de órganos.
Entérate.pe - Blog Periodístico
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar